“Derecho petrolero del bienestar” || PEMEX mantendrá el control de la explotación en las nuevas leyes secundarias

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Presidencia

(12 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez, informó que en las nuevas leyes secundarias que actualmente se discuten en el Senado de la República se estipula que el petróleo es propiedad de la nación.

De acuerdo con Víctor Rodríguez, cuando PEMEX evalúa que en algún proyecto requiere apoyo, puede requerir una asociación con una empresa privada a través de un contrato mixto que se aprueba a través del Consejo de Administración de la misma institución.

Los contratos mixtos son flexibles y en ellos se define la participación del sector privado.

“Cuando PEMEX evalúa el potencial, el dinero, la evolución ecológica puede decidir si hacerlo solo o con contratos de servicios”, explicó Víctor Rodríguez.

Además, el director de PEMEX resaltó que Petróleos Mexicanos dicta las asignaciones de la definición de las áreas de exploración y producción en el país.

También se aclaró que, en las nuevas leyes, PEMEX tiene el control de cualquier explotación, incluso cuando se realiza un contrato mixto para la participación del sector privado. De esta forma, Petróleos Mexicanos recibe un apoyo en el capital de la inversión siempre y cuando se realice una evaluación del capital con el que puede aportar el sector privado. Una vez que se hizo la evaluación de la aportación del sector privado, PEMEX realiza el pago con base en el resultado de la producción obtenida.

“Nosotros decidimos que trabajamos a través de un privado. Tenemos muchísimos proveedores de perforación, de reparaciones de pozos, etc.”, explicó Rodríguez Padilla.

En las nuevas leyes secundarias también se contempla “El derecho petrolero para el bienestar”, el cual corresponde a un porcentaje de las ganancias (30% en caso del crudo y un 11% en el caso del gas) para contribuir en los programas sociales del gobierno. Además, se definen las reglas de los repartos y límites de recuperación de costos en la participación del sector privado y en lo que le corresponde a PEMEX.

CONOCE MÁS:

Se presenta el “Plan de Trabajo 2025 – 2030” para PEMEX

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas